Urgen políticas públicas para contener el impacto del Muro de Trump para Veracruz: Nicanor Moreira

Xalapa, Ver.- La firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro que separará físicamente a aquella nación con México generará un impacto social y económico para la población, pues no solo se genera una barrera para el intercambio comercial, sino que mucha de la economía que mueve a algunas localidades del estado se mueve gracias a las remesas que envía la población migrante, expresó el empresario Nicanor Moreira Ruíz.

En entrevista este miércoles, el empresario lamentó la política que esta tomando el nuevo presidente del país vecino, pues esta generando un impacto severo en las diferentes dinámicas de la población, no sólo en la económica.

“Si bien el impacto económico es inminente, por el cierre de la frontera a productos como el aguacate y los obstáculos para el tema de las remesas, el impacto social es aún mayor, pues muchos veracruzanos decidieron migrar a Estados Unidos y han desarrollado su vida por los últimos 20 años o más allá, ahora enfrentarán la posibilidad del regreso”.

Dijo que ese regreso traerá además de una reducción en las remesas, el incremento en el número de personas desempleadas y el choque cultural que enfrentarán muchas de estas personas, quienes sentirán la diferencia que existe entre vivir al estilo norteamericano y vivir de vuelta en sus comunidades.

Esta es una cuestión que desde las políticas públicas se deberá atender, aplicando políticas en distintos ámbitos, que vayan desde la generación de empleos, el aumento en los servicios de salud, la ampliación en servicios de educación y otros que requerirán los compatriotas que regresen, ya sea por voluntad u obligados por las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.

Esta nueva realidad, dijo, obligará a los mexicanos a despertar y a buscar una nueva forma de vivir, pensando no solo en la migración, sino en tener una vida productiva dentro de sus comunidades, que les garantice ingresos y convivencia armónica.

Explicó que esta es una cuestión que generará cambios sociales, los cuales se percibirán por largo tiempo, pues el periodo de adaptación a estas nuevas dinámicas que generará “el Muro de Trump” será largo y complicado.

Por último hizo un llamado a que, desde las administraciones federal, estatal y municipal, se atienda esta situación de manera urgente, previendo el retorno de connacionales, la disminución de remesas y la modificación de la dinámica social y familiar que esto traerá consigo, pues de lo contrario Veracruz no podrá salir adelante con facilidad de este contexto tan complicado.

Related posts

Invita Ayuntamiento a disfrutar semana de arte y cultura

Con jornada de servicios públicos, presentará Ayuntamiento de Xalapa logros de esta Administración

Permite brindar un mejor servicio a la población Xalapa, Ver.- Nunca antes, Administración alguna había invertido tanto en la adquisición de unidades operativas para las diversas áreas del Ayuntamiento, lo que refleja el orden en el manejo de los recursos públicos, la transparencia y compromiso que se tiene con la ciudad, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. Al entregar cinco nuevas unidades en las que se aplicaron cerca de 6 millones de pesos, el Edil reiteró que el orden financiero, la honestidad y trabajo que se realiza en el Ayuntamiento, permite que se cuente con más vehículos para brindar mejores resultados a la población. Asimismo, agradeció al funcionariado municipal su esfuerzo y dedicación, lo que además se ha traducido en la realización de casi 500 obras públicas en cuatro años. Durante el acto protocolario realizado en el parque Benito Juárez, se entregó un vehículo Transit Bus a la Policía Municipal; una camioneta con plataforma a la Dirección de Desarrollo Económico; una camioneta plano largo a la Coordinación de Imagen Urbana, y una camioneta F-150 a las direcciones de Limpia y Alumbrado Público. Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Carlos Ortega Murguía, Diego David Florescano Pérez, Dora Angélica Méndez López, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo. También, el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle; la directora de Administración, Rosa Isela Hernández del Campo, así como funcionariado municipal.